top of page

KUNG FU

Kung fu es un término que se utiliza en el occidente para señalar a las artes marciales de china. La palabra kung fu está conformada por “gōng” significa "trabajo" y “fu” expresa “hombre”, la combinación de ambas palabras equivalen a “trabajo continuo o esfuerzo”.  El saludo kung fu es una expresión de respeto, cordialidad o afecto hacia los maestros y practicantes presentes.

El Kung fu es conocido como una arte marcial, como una forma de defensa personal. Las artes marciales son favorables para la salud mental, relajan y enseñan concentración y dominio. En el kung fu existen diferentes estilos, algunas fuentes afirman que son más de 350 estilos oficiales reconocidos por el Gobierno chino. Cada estilo posee elementos de acondicionamiento físico, técnicas y tácticas distintas. 

Beneficios psicológicos de las artes marciales en los niños:

1 Autocontrol: Los niños que practican artes marciales aprenden a auto controlarse, algo que a su vez les trae múltiples beneficios a la hora de relacionarse y de mejorar las interrelaciones. Sobre todo cuando estamos ante niños muy impulsivos, las artes marciales le brindarán recursos para empezar a controlarlo, mientras realizan una actividad que les atrae también mejoran su personalidad.


2. Autoestima:Les genera seguridad y confianza en sí mismos, y este factor es clave para una autoestima sana. Además de que se vuelven más esbeltos y ligeros y cuando llegan a la adolescencia esto les ayuda a verse más atractivos.


3. Respeto: A través de las artes marciales aprenden a respetarse y a respetar, ya que tienen que cuidarse y cuidar al adversario. El falso mito de que los niños que realizan artes marciales serán más violentos por suerte está desapareciendo.


4. Amplían campos de conocimiento:Los niños que realizan artes marciales también empiezan a interesarse por diferentes culturas para conocer el origen del deporte que realizan, esto además de ampliar su campo de conocimientos les hace convertirse en personas más curiosas.


5. Autodefensa: Ojalá nunca tengan que defenderse de nada, pero los niños que realizan artes marciales se sienten más seguros a la hora de defenderse cuando son atacados.

Imparte: Juan Diego

bottom of page